El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) validó los resultados de la elección de alcalde en Tlahuapan a favor de Alberto Roa Benítez, de Pacto Social de Integración (PSI), al concluir que el Instituto Electoral del Estado (IEE) pudo reconstruir la votación emitida el 6 de junio pasado tras la quema de 32 de los 37 paquetes electorales.
Con ese fallo, el TEEP declaró concluida su intervención en el proceso electoral local de este año, al resolver un total de 418 medios de impugnación promovidos por partidos políticos y ciudadanos.
Sobre la elección en Tlahuapan, municipio localizado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, los magistrados Norma Angélica Sandoval Sánchez, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo e Idamis Pastor Betancourt respaldaron el cómputo supletorio que realizó el Consejo General del IEE.
En la sentencia, el tribunal explicó que el instituto corroboró la votación con los datos que se asentaron en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), las copias al carbón de actas de escrutinio y cómputo de los partidos, así como los carteles de resultados que se colocaron fuera de las casillas.
En consecuencia, confirmó los resultados electorales, la declaración de validez de la elección y la constancia de mayoría entregada a Alberto Roa Benítez.
Durante la sesión, el TEEP también validó el triunfo de Carlos Enrique Peredo Grau (Morena) en Teziutlán, de Silverio Galicia Baltazar (PRI) en Tlapanalá y de Raul Pineda Raygoza (Nueva Alianza) en Lafragua, al declarar infundados los agravios esgrimidos por los inconformes.
Tras resolver los asuntos enlistados en el orden del día, la magistrada presidente Norma Angélica Sandoval defendió la actuación del TEEP en un discurso en el que aseguró que “las determinaciones y decisiones de ese organismo especializado se adoptaron de manera colegiada, con autonomía plena, independencia y análisis exhaustivo”.
En tanto, Ricardo Adrián Rodríguez reconoció que persiste “cierto descontento” tras las resoluciones del tribunal, pero lo consideró normal “por la naturaleza de los asuntos” que se abordan.
Señaló que los inconformes han tenido la oportunidad de presentar sus respectivos recursos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde siguen abiertos diversos expedientes relacionados con los comicios de Puebla, cuando faltan 10 días para la toma de protesta de los alcaldes electos programada para el 15 de octubre.
Fuente:https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/teep-valida-eleccion-en-tlahuapan-quema-de-paquetes-no-impacto-en-los-resultados/