“Con mucha responsabilidad y orgullo les digo: misión cumplida”, destacó la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco en su último informe de gobierno, donde destacó que se invirtieron dos mil millones de pesos en obra pública, se logró la certificación de Calea y Certipol, así como una inversión de 161 millones de pesos en el Programa de Presupuesto y concluir la deuda pública, además enfatizó la defensa a la autonomía.
Ante esto, aseveró que por defender la autonomía del municipio lo pagó con creces: “El deber de cualquier persona al frente de esta posición; el papel de este cargo es muy claro defender la autonomía; defender la constitución pero principalmente garantizar la paz de la ciudad, fue así mediante una controversia constitucional nos convertimos en uno de los cuatro municipios de todo el país en anteponer un recurso así y el primero en ganarla, pues nunca perdimos el control de la policía”.
La alcaldesa sostuvo que perfiles relacionados con corrupción se pretendían infiltrar a la secretaría de seguridad, pero refirió que fue un costo elevado y lo pagó con creces con un ataque al gobierno municipal y su persona.
En el tema del agua, indicó que fue un pendiente en la administración, no obstante reprochó a los anteriores legisladores locales por no aprobar este tipo de iniciativas para que el servicio del agua ya no sea privado, al mismo tiempo anunció que presentará una iniciativa con la actual legislatura para que esto se logre.
“Nos dejó una importancia no contar con el respaldo del gobierno del estado y diputados, pero este gobierno impulsará una estrategia para combatir el medio ambiente, por lo que entregaré este programa al congreso, gobierno y al SOAPAP”.
Obra Pública
Dentro de los avances precisó que se invirtieron dos mil millones de pesos en obra pública, destinando el 60 por ciento del presupuesto a las juntas auxiliares, por ello enfatizó que se realizaron obras de justicia social, así como el 77 por ciento de la inversión que representó mil 500 millones de pesos a la construcción y conservación de pavimentos en donde se rehabilitaron más de un millón de metros cuadrados de carpetas asfálticas.
Asimismo, la construcción del Parque Biblioteca, un Centro de Despliegue Policial, rehabilitación del Parque San Ramón, Edificio de Protección Animal de la Zona Norte y la nueva Nave del Archivo Municipal.
Seguridad Pública
La primera regidora destacó que se lograron dos certificaciones en el tema de Seguridad como fue Certipol y Calea, además resaltó que los policías son los mejores pagados de la entidad pues actualmente cuenta con un salario 14 mil pesos, debido a que ganaban 11 mil pesos, la adquisición de 15 grúas para el servicio de manera gratuita a los ciudadanos, incremento de policías de mil a dos mil 800 elementos, se les dotó de equipo y chalecos y cascos balísticos con un 50 por ciento de los elementos contaban con control de confianza y actualmente tienen el 99 por ciento y el 20.6 por ciento reducción de incidencia delictiva.
Movilidad
Rivera Vivanco comentó que se crearon 40 kilómetros de ciclovía con una inversión de 7 millones de pesos, además de la Plaza de la Salud, calle 39 Norte, corredor Histórico Los Sapos, Barrio del Artista y El Parián.
Bienestar
En este contexto, puntualizó que en el programa de Presupuesto Participativo se invirtieron 161 millones de pesos con 132 acciones. Asimismo, refirió que se implementó la estrategia de Sentirse Bien con la entrega de kits para monitoreo de salud.
Desarrollo Económico
Creación de Innovación y Desarrollo Industrial.
Finanzas
En este contexto, la primera regidora señaló que recibió la administración con 318.7 millones de pesos, por lo que fue liquidada y la tesorería móvil para realizar trámites.
Inclusión a favor de familias y una sociedad diversa
Se implementó la estrategia de Puertas Violeta; unidad especializada de atención y protección a las mujeres; a sus hijas e hijos que viven violencia de género.
Protección Civil
Claudia Rivera Vivanco enfatizó la creación de la secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos con la instalación del sistema de alarma Centinela y equipamiento con un área prehospitalaria.
Fuente:https://www.milenio.com/politica/comunidad/mision-cumplida-claudia-rivera-informe-labores